¿Qué significa vivir en Mérida para un español como yo? Esta es la pregunta que me hizo hace unos días la agencia inmobiliaria que me vendió el apartamento en Temozón Norte, hace más de 1 año. ¿Por qué no nos escribes un artículo para nuestro blog sobre tus impresiones de vivir entre nosotros? “Por supuesto” respondí. Aunque confieso que en mi interior dudé; redactar no es algo que hago todos los días.


¡Que puedo decir! Aquí encontré pura felicidad; algo que nunca pasó por mi mente porque cuando mi empresa me comunicó que tenía que irme a vivir a México fue como un balde de agua fría. ¿Qué fría?, helada.
Cuando escuché México simplemente no lo podía creer. Lo primero que se me vino a la mente fue: “¿Vivir en México? Ni de chiste. Esto me pasa por estar soltero; a uno casado no lo hubieran enviado a uno de los lugares más peligrosos de América Latina; quizás del mundo.”
Pregunté a Omar, el Mexicano que trabajaba con nosotros en Barcelona.
“No Rafa, no te preocupes por la inseguridad, te vas a Mérida, en Yucatán.”
Al principio las palabras de Omar no me tranquilizaron. Pensé:
“Dios mío, ¿a Mérida? ¿Y cómo es vivir en esa ciudad?”
Vivir en Mérida. Lo Mejor Que Me Ha Pasado
¡Qué equivocado estaba! Para hacer mi historia corta e informar a los extranjeros, sobre todo a los españoles, de lo que es vivir en Mérida, voy a omitir aquí toda la información sesgada e imprecisa de la que me sobre saturaron en España acerca de México. Sólo decir que llegué a esta ciudad pensando que esto iba a ser una zona de guerra e iba a terminar mis días muy pronto a 2 m bajo tierra.
Mi primera sorpresa agradable fue el trato que recibí por parte de Wilberth (el asesor que me atendió en la agencia inmobiliaria que contacté) de mis nuevos compañeros de trabajo y de encontrarme con una ciudad…alucinante.
Que se burlen y digan todo lo que quieran mis compañeros de trabajo en Barcelona, pero para mí está claro, Mérida es ideal para vivir, descansar y divertirse. ¿Crimen? ¿Violencia? No exageremos. Cualquier ciudad con más de 1 millón de habitantes siempre tiene algunas ovejas negras. Además, me encontré con la novedad que Mérida es asidua ocupante del top 5 de las ciudades más seguras de toda Latinoamérica.


Y, por otra parte, encontrar problemas y sufrir violencia depende mucho de con quién te codees y de los lugares que frecuentes. En Mérida, en Barcelona, en New York y en París.
Lo que más me gusta de vivir en Mérida es la calidez y la amabilidad de su gente. Qué maravilla es pasear y ver caras sonrientes en todos lados, la felicidad de la gente que vive aquí es notoria.
Y no digamos la gastronomía: la cochinita pibil, el lechón, los panuchos, la sopa de lima, los huevos motuleños… Fue llegar a Mérida, probar este tipo de comida y casi olvidarme de la comida española (con el perdón de mi mamá y mi abuela).
Este Video te Dará una Idea de lo que es Vivir en Mérida.
Otra sorpresa agradable de vivir en Mérida para mí es la vegetación que te encuentras en todas partes. Dentro y no digamos ya fuera de los núcleos más urbanos. El verde en Mérida se tiene en todas partes; no hay que salir a buscarlo. Si a esta vegetación le añadimos las hermosas playas a solo 20 minutos, tienes una ciudad que merece la pena visitar.
¡Qué momentos he pasado en algunos restaurantes desde pueblos como Izamal y Maní hasta la conocida zona de La Costa Esmeralda (una parte de la costa de Yucatán conocida así por el hermoso color verde esmeralda de sus tranquilas y cálidas aguas)!
Me gusta Mérida. Me gusta mucho vivir en Mérida y al día de hoy ya no me quiero ir. Mi empresa está feliz de que yo sea feliz en Mérida y yo estoy feliz de que mi empresa este feliz, ¿me hago entender?
Esta ciudad tiene futuro, mi hermano. Se construyen obras que van a poner a Mérida en la delantera en temas de vías e infraestructura. Y estoy seguro que se convertirá en uno de los principales focos de desarrollo de México. He estado en Guanajuato (bonita ciudad), en Querétaro y en la Ciudad de México, ¿y sabes lo que te digo? Me quedo con Mérida; con su gente, su ambiente y sus playas cercanas.
Al menos para mí, vivir en Mérida es de otro mundo. Me he encontrado con un boom comercial inesperado para mí. Las abundantes construcciones de viviendas a precios accesibles, una larga lista de centros comerciales y la llegada de grandes multinacionales (como en la que trabajo) están haciendo de Mérida una ciudad de turismo, entretenimiento y diversión.
Vivir en Mérida y sus Alrededores: Mira Este Otro Video.
Mérida es una ciudad que ha sabido preservar casi intactas su historia y cultura, el centro de la ciudad conserva muchas de las construcciones originales de la fundación de la ciudad y es lugar de museos, teatros y plazas tradicionales para el enriquecimiento cultural.
Pasando cerca del centro de la ciudad te encuentras el icónico Paseo de Montejo, la calle 60 y la avenida Itzáes, los cuales ofrecen una ruta muy agradable para caminar, con paradas obligadas en el remate de Paseo de Montejo, el museo regional de antropología de Yucatán (Palacio Cantón), el parque de la Madre, la plaza grande, el Parque zoológico del Centenario…y una lista interminable de lugares que te van a dejar sorprendido.
Pensamientos Finales de mi Vida en Mérida.
¿Qué significa vivir en Mérida para un español como yo? Felicidad y sorpresa. ¡Qué equivocados están la mayoría de españoles acerca de México! Ahora solo me falta encontrar ese amor de mi vida que seguro, seguro está en Mérida.
Por favor, danos tu opinión sobre este artículo. ¿Eres de Mérida? ¿Vienes de fuera? ¿Qué es lo que más y lo que menos te gusta de esta ciudad? Tu opinión nos interesa. Gracias.
Otro artículo de este blog que te puede interesar: 4 Beneficios de una Casa en el Norte de Mérida,Yucatán.
¿Crees que alguien se puede beneficiar de este artículo? Compártelo en tus redes sociales.